Ir al contenido principal

Lista de compañías de informes del consumidor

Usted tiene un papel importante que desempeñar para garantizar que los datos sobre usted que mantienen las compañías de informes del consumidor sean precisos y completos.

Usted sabe que su informe de crédito es importante, pero las tres compañías de informes del consumidor a nivel nacional, Equifax, TransUnion y Experian, no son las únicas compañías que recopilan información sobre usted. Otras compañías recopilan información y preparan informes del consumidor sobre usted, y usted tiene derecho a ver esos informes. Esta lista de compañías de informes del consumidor le brinda los detalles que necesita para tomar medidas.

Conozca sus datos

Las compañías de informes del consumidor recopilan información y proporcionan informes a otras compañías sobre usted. Estas compañías utilizan estos informes para tomar decisiones informadas sobre cómo proporcionarle crédito, empleo, vivienda residencial de alquiler, seguro y en otras situaciones de toma de decisiones.

¿Quién puede ver sus informes del consumidor?

Las compañías de informes del consumidor deben seguir las restricciones legales, pero generalmente pueden proporcionar informes del consumidor y puntajes de riesgo a una variedad de empresas, que incluyen:

  • Prestamistas (incluidos aquellos que ofrecen tarjetas de crédito, hipotecas, día de pago, personales, títulos, automóviles, incluido el arrendamiento de automóviles, préstamos estudiantiles, financiamiento de depósitos de seguridad y garantías de arrendamiento en alquileres de viviendas, y productos de compra ahora y paga después [BNPL, por sus siglas en inglés])
  • Empleadores y organizaciones de voluntarios (evaluación previa al empleo y monitoreo continuo de los empleados)
  • Agencias gubernamentales para determinar la elegibilidad para la asistencia gubernamental
  • Arrendadores y empresas de gestión de bienes raíces residenciales para alquileres de propiedades residenciales a corto y largo plazo (selección de inquilinos)
  • Bancos, cooperativas de crédito, procesadores de pagos y tiendas minoristas que aceptan cheques personales (revisión de cheques)
  • Empresas que comercializan y venden ciertos productos y servicios específicamente a consumidores de bajos ingresos y solicitantes de crédito de alto riesgo, como empresas que ofrecen préstamos a corto plazo y empresas de préstamos de alquiler con opción a compra, entre otros.
  • Compradores y cobradores de deudas
  • Compañías de seguros (evaluación de seguros de salud, vida, propiedad)
  • Empresas de telecomunicaciones y servicios públicos (por ejemplo, telefonía móvil, televisión de pago, electricidad, gas, agua)
  • Tiendas minoristas para la detección de fraude y abuso en las devoluciones de productos, así como tiendas minoristas que ofrecen financiamiento, como negocios de electrodomésticos y alquiler con opción a compra, entre otros
  • Establecimientos de juegos de azar y casinos que otorgan crédito a los consumidores y/o aceptan cheques personales

Saber cuándo consultar un informe

Con la excepción de la evaluación de empleo, los usuarios de sus datos de informes generalmente no le advierten con anticipación cuando están a punto de tomar una acción adversa en su contra basada total o parcialmente en su informe del consumidor. Esta es la razón por la que la precisión e integridad de los datos de sus informes de consumidor es extremadamente importante.

Revise sus informes con regularidad

Es importante revisar sus informes de crédito de las tres compañías nacionales de informes del consumidor (Equifax, TransUnion y Experian) cada doce meses para asegurarse de que sean precisos y completos. Esto es especialmente importante si tiene la intención de comprar una casa o un automóvil con crédito, o si tiene la intención de solicitar un crédito en el futuro.

Revise sus informes antes de tomar decisiones financieras

Si está solicitando un trabajo, una póliza de seguro o un contrato de arrendamiento, debe verificar sus informes de investigación de antecedentes para asegurarse de que no haya errores.

Revise sus informes si cree que puede ser víctima de robo de identidad

Las filtraciones de datos son una desafortunada realidad. Es importante conocer sus opciones para tener un mayor control de los datos de sus informes de consumo.

Verifique los hechos de sus informes y considere bloquear el acceso de terceros a sus datos de informes de consumo a través de un “congelamiento” de seguridad.

Recursos para pasar a la acción

Cómo solicitar un informe

En virtud de la Ley Federal de Informes de Crédito Justos (FCRA, por sus siglas en inglés) (en inglés) , todas las compañías de informes del consumidor están obligadas a proporcionarle una copia de la información en su informe si usted la solicita.

También tiene derecho a recibir un informe de crédito gratuito cada 12 meses de cada una de las tres compañías nacionales de informes del consumidor: Equifax, TransUnion y Experian. Puede solicitar una copia a través de AnnualCreditReport.com (en inglés) .

Como resultado de un acuerdo de 2019 (en inglés), todos los consumidores estadounidenses también pueden solicitar hasta seis copias gratuitas de su informe de crédito de Equifax durante cualquier período de doce meses hasta diciembre de 2026. Estas copias gratuitas se le proporcionarán además de cualquier informe gratuito al que tenga derecho según la ley federal.

Más información sobre cómo solicitar un informe

Usted tiene derecho a disputar los errores en su transacción.

Si encuentra información en sus informes de consumidor que considera inexacta o incompleta, tiene el derecho legal de disputar el contenido del informe con la compañía de informes del consumidor y la compañía que compartió la información con la compañía de informes del consumidor, como su prestamista.

Según la FCRA, las empresas deben llevar a cabo, de forma gratuita, una investigación razonable de su disputa.

Más información sobre cómo disputar un error

Si tiene quejas sobre sus informes del consumidor

La Oficina se encarga de las quejas de los consumidores sobre errores de exactitud e integridad de los informes, servicios de reparación de crédito y otros temas relacionados con los informes del consumidor. Si no está satisfecho con la investigación de una compañía de una disputa anterior, si cree que su informe del consumidor se usó incorrectamente o si tiene problemas para acceder a sus propios informes del consumidor, puede considerar la posibilidad de presentar una queja.

Presentar una queja